APROBADOS LOS PLIEGOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL CAMPING


Isidoro Gambín Jaén, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, en uso de las facultades contempladas en el art. 124 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,
EXPONE:
En esta época estival, especialmente en los meses de julio y agosto, debido al periodo vacacional, olas de calor que se soportan, la actividad en la calle se multiplica. Con motivo también de los diferentes actos que se organizan desde distintos ámbitos (Ayuntamiento, comercios etc.), para dinamizar el comercio local y ampliar la oferta de ocio a la ciudadanía, teniendo en cuenta el periodo vacacional con la que cuentan nuestros escolares, se hace necesario regular ciertas actividades que se realizan durante este periodo.
En todo caso, después de haber sufrido una crisis tan profunda en lo económico, en lo emotivo, en la salud y en el desarrollo de las relaciones humanas, acostumbradas a un ritmo de vida, (cortado en seco), se trata de ir recuperando poco a poco la normalidad.
Es de suponer que habrá como es habitual en estas fechas, un incremento del ocio y esparcimiento, y el consumo en los diferentes comercios de la localidad motivado especialmente por el clima que tenemos en esta tierra, y como no, la iniciativa de muchos establecimientos de hostelería de realizar actuaciones, ofertas turísticas y demás con destino a la ciudadanía en diferentes espacios de ocio y esparcimiento, con el objeto de conseguir amenizar la estancia de sus clientes en cada establecimiento. Es indudable que el movimiento tan diverso y heterogéneo que se produce en estas fechas, se necesita compatibilizar los derechos al descanso y con el ocio de la ciudadanía.
En materia de espectáculos, actividades y establecimientos públicos, nuestra Comunidad Autónoma ha introducido importantes modificaciones legislativas, pues si bien subsisten la Ley 13/1999, de 15 de diciembre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía; y el Decreto 195/2007, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario; en cambio el 3 de agosto de 2018 se publicaba en el BOJA el Decreto 155/2018, de 31 de julio, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre. Además la irrupción de la crisis sanitaria ocasionada con motivo del COVID-19, ha traído como consecuencia la aprobación por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía del Decreto-Ley 14/2020, de 26 de mayo, por el que se establecen con carácter extraordinario y urgente medidas para la reactivación del sector de la hostelería, restauración, ocio y esparcimiento, se adoptan las medidas de apoyo a las entidades locales necesarias para contribuir a las distintas aperturas y otras medidas económicas y tributarias, ante la situación de alerta sanitaria generada por el coronavirus (COVID-19); que actualmente se encuentra en vigor y que tiene disposiciones que afectan a la materia objeto de este bando.
Por tal motivo, con el objeto de aclarar las disposiciones vigentes sobre esta materia, y establecer los equilibrios necesarios ante los diferentes y heterogéneos intereses en juego en esta época tan especial del año, estando aún vigente y no derogado el Decreto ley 14/2020 de 26 de mayo, se hace posible que se pueda ampliar ciertos horarios en función de sus características.
En virtud de lo expuesto anteriormente,
DISPONE:
1.- Ámbito temporal de aplicación del bando
Las disposiciones del presente bando se aplicarán hasta 2 de octubre de 2022. (La Feria de San Miguel tendrá su horario correspondiente establecido).
2.- Clasificación de los establecimientos de hostelería
Se denominarán y tendrán la consideración de establecimientos de hostelería, a efectos de los dispuesto en este bando, aquellos establecimientos públicos que se destinen a ofrecer a las personas usuarias la actividad de hostelería. Sin perjuicio de las denominaciones comerciales que pudieran ser utilizadas, los establecimientos de hostelería se clasificarán en los siguientes tipos:
3.- Horario de apertura de los establecimientos de hostelería
Los establecimientos de hostelería podrán abrir sus puertas durante el periodo comprendido en este bando, en las siguientes horas:
4.- Horario de cierre de los establecimientos de hostelería.
Todos los establecimientos de hostelería, sin música, con música, o especiales con música tendrán el siguiente horario de cierre:
5.- Horario de las terrazas y veladores.
Las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, podrán montarse desde las horas autorizadas actualmente en cada situación. Con respecto al horario de cierre, durante todos los días el límite horario para la expedición de bebidas y comidas en dichos espacios no podrá exceder de las 3:00 horas, debiendo quedar totalmente desalojados y recogidos, como máximo, en el plazo de media hora a partir de ese horario límite. Lo dispuesto para las terrazas y veladores, se aplicará de igual forma a las superficies privadas abiertas o al aire libre, cubiertas o descubiertas que formen parte de los establecimientos de hostelería.
6.- Actividades que se pueden desarrollar dentro de los establecimientos de hostelería.
Dentro de los establecimientos de hostelería se pueden desarrollar las siguientes actividades:
En los establecimientos de hostelería sin música o con música, si la actuación en directo de pequeño formato no utilizara ningún mecanismo de reproducción o amplificación sonora, no necesitará ninguna medida correctora, aunque el Ayuntamiento podrá exigirla en cualquier momento.
No obstante, si se utilizaran mecanismos de reproducción o amplificación sonora, se tendrá que instalar un limitador-contador acústico para garantizar que se respetan los niveles de contaminación acústica no emitiendo niveles de emisión sonoras iguales o superiores a 85 dBA, salvo que se pueda certificar que el equipo de reproducción o amplificación sonora tiene los niveles de emisión por debajo de los 85 dBA.
El desarrollo de actuaciones de pequeño formato deberá comunicarse al Ayuntamiento con 48 horas de antelación a desarrollarse la actividad, mediante una declaración responsable donde se indique la actividad a desarrollar, el día, horario en que se vaya a desarrollar, y que dicha actividad está amparada por seguro de responsabilidad civil en materia de espectáculos públicos. La celebración de actuaciones en directo de pequeño formato no está sujeta a tasa alguna.
A los efectos de este bando, se entiende actuaciones en directo de pequeño formato, aquellas que se realizan en vivo por artistas, con o sin apoyo de medios de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, y sin impacto en la seguridad o condiciones técnicas o acústicas del establecimiento, y que no requieran escenario ni camerinos. En este sentido, no se entenderá que existe escenario cuando se instalen pequeñas tarimas para dar altura al artista.
7.- Actividades que se pueden desarrollar en las terrazas y veladores
En las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, se podrán desarrollar, dentro del ámbito temporal de este bando, las siguientes actividades:
8.- Celebración de otros espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario.
Fuera de los casos contemplados en los apartados anteriores, la realización de un espectáculo público o actividad recreativa con carácter ocasional y extraordinario que pretenda llevar a cabo el titular de un establecimiento de hostelería que no tenga amparada dicha actividad en su licencia, bien dentro del establecimiento como fuera del mismo; se ajustarán a lo dispuesto en el Decreto Autonómico 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario.
Para el desarrollo de dichas actividades se deberá presentar solicitud con al menos 7 días de antelación a la fecha de celebración, y se deberá adjuntar a la misma:
En Arcos de la Frontera a 19 julio de 2022
EL ALCALDE-PRESIDENTE
FDO. ISIDORO GAMBÍN JAÉN
La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Arcos se ubicará en el edificio Arcis de la Zona Franca
El delegado del Estado en el Consorcio, Fran González, y el alcalde del municipio, Isidoro Gambín firmaron ayer un contrato por el que el Consistorio arrienda un total de 440m2 del centro de negocios que albergará este servicio junto a otras dependencias municipales a la mayor brevedad
El edificio, ubicado en el polígono El Peral, completa así al 100% la ocupación de sus despachos y oficinas, quedando únicamente en comercialización un local de 655 m2 en planta baja
Los servicios municipales se suman a otras empresas ya instaladas y que corresponden a sectores tan diversos como ingeniería, telecomunicaciones, importación y exportación y hostelería, entre otros
Miércoles, 2 de febrero de 2022
El edificio Arcis de la Zona Franca de Cádiz en el polígono “El Peral” de Arcos de la Frontera ha alcanzado el 100% de ocupación de sus oficinas y despachos con la llegada a este equipamiento de las dependencias de las Delegaciones de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento arcense. Cabe recordar que estos servicios abandonan, de este modo, el edificio de la Avda. Miguel Mancheño, por encontrarse en estado ruinoso.
Así lo rubricaron ayer el delegado del Estado en el Consorcio estatal, Fran González, y el alcalde de municipio serrano, Isidoro Gambín, a través de un acuerdo que especifica que el Ayuntamiento ocupará un total de 440m2, distribuidos en siete despachos de 21 m2 aproximadamente; cuatro oficinas de entre 36 y 84 m2; un archivo de 10 m2; y cuatro trasteros.
Está previsto que el Consistorio traslade al edificio los servicios de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, ofreciendo unas instalaciones más modernas y más cómodas tanto para la plantilla como para los usuarios de las mismas. Hay que destacar que son espacios luminosos, equipados con mobiliario de oficina y con posibilidad de hacer uso de espacios comunes como sala de reuniones.
Además, este centro de negocios cuenta con el valor añadido de que el alquiler de estos despachos y oficinas incluye el uso de plazas de aparcamiento en el mismo inmueble (subterráneo), limpieza, IBI y los gastos de las zonas comunes.
Con la instalación de estas dependencias municipales, el centro de negocios Arcis únicamente mantiene abierta la comercialización de un local comercial de 655 m2,estratégicamente ubicado más si cabe a partir de ahora con estas dependencias municipales en la planta superior. Así, en la planta primera del edificio, donde se encuentran las oficinas, despachos, archivo y sala de reuniones, las citadas dependencias municipales se suman a otras firmas que ya habían apostado por este equipamiento empresarial desde su apertura, de sectores tan diversos como servicios de ingeniería, telecomunicaciones, importación y exportación y hostelería, entre otros.
Para el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, la instalación de dependencias municipales en el edificio Arcis “recoge los frutos de la colaboración institucional y culmina también meses de trabajo entre los técnicos de ambas administraciones. El edificio Arcis es un nuevo ejemplo de un centro de negocios con espacios más funcionales, con buenos servicios y emplazamiento estratégico que recibe la buena acogida del empresariado. En este caso, el tejido productivo de pymes y autónomos ya instalados va a convivir junto con una Administración pública que va a dar servicio a la ciudadanía, conformando un centro versátil y que da respuesta a las necesidades de la zona”.
Fran González ha subrayado que “alcanzar el 100% de ocupación en las oficinas y despachos del edificio Arcis mantiene el buen ritmo de comercialización alcanzado durante 2021, en el que se dio un impulso a la estrategia comercial que está logrando relanzar la ocupación de los espacios productivos en toda la provincia, siendo en este caso en la Sierra de Cádiz donde se encuentra el equipamiento, una comarca de especial interés para el crecimiento de la economía gaditana”.
Con fecha de hoy, S.S. ha dictado la siguiente RESOLUCIÓN:
En uso de las facultades que me confiere la legislación local convoco a los Sres. concejales miembros de esta Excma. Corporación a la
SESIÓN: |
EXTRAORDINARIODEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO |
||
LUGAR: |
SALON DE ACTOS DEL EDIFICIO EMPRENDEDORES |
||
DOMICILIO: |
AVDA. DUQUE DE ARCOS |
||
DIA: |
29/11/2021 |
HORA: |
19.00 h de su tarde |
para debatir los asuntos consignados en el siguiente:
ORDEN DEL DIA
#1. PARTE RESOLUTIVA |
|
PUNTO UNICO |
Dación de cuentas a los miembros de la Corporación del informe anual del Defensor de la Ciudadanía, correspondiente a los ejercicios 2019 y 2020. |
Notifíquese por Secretaría, con las advertencias legales.
Lo qué en cumplimiento de lo ordenado, notifico a Ud., recordándole que es obligatoria su asistencia de no existir causa justificada que se lo impida y que, con la debida antelación, deberá comunicar a la Presidencia, en evitación de la sanción que, en otro caso, pudiera incurrir conforme al artículo 78.4 de la Ley 7/85 de 2 de abril y concordantes del Texto Refundido de Régimen Local y Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico.
Arcos de la Frontera a 24 de noviembre de 2021.
EL SECRETARIO GENERAL
Bernardo Muñoz Pérez
Con fecha de hoy, S.S. ha dictado la siguiente RESOLUCIÓN:
En uso de las facultades que me confiere el artículo 21 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 24 del RDL 781/86, de 18 de abril, por el que se prueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, convoco a los Sres. concejales miembros de esta Excma. Corporación a la
SESIÓN: |
ORDINARIADEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO |
||
LUGAR: |
SALÓN DE ACTOS DEL EDIFICIO EMPRENDEDORES |
||
DOMICILIO: |
AVDA. DUQUE DE ARCOS |
||
DIA: |
27 DE JUNIO DE 2022 |
HORA: |
20 HORAS DE SU TARDE |
para debatir los asuntos consignados en el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
I PARTE RESOLUTIVA
|
|
Punto nº 01 |
Aprobación, si procede de las actas plenarias número 10 y 11 de 30 de mayo de 2022. |
Punto nº 02 |
Aprobación del proyecto de abastecimiento de agua en alta, de Arcos de la Frontera, Bornos y Villamartín y constitución de una Comisión política. |
Punto nº 03 |
Aprobación inicial, de la modificación puntual nº 57, consistente en ampliación de Centro Comercial, en parcela de uso terciario en el retiro, promovido por Edificios Locales Comerciales SAU. |
Punto nº 04 |
Modificación del contrato de recogida de residuos sólidos, para incluir la recogida selectiva de la fracción orgánica, obligatoria según Ley 7/2002 de 08 de abril, a partir del día 01 de julio de 2022. |
Punto nº 05 |
Inicio de expediente para nombramiento del adjunto al Defensor de la Ciudadanía de Arcos de la Frontera. |
Punto nº 06 |
Concesión de la medalla de Protección Civil. |
Punto nº 07 |
Aprobación del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Arcos. |
Punto nº 08 |
Aprobación del reglamento de productividades del personal laboral del Ayuntamiento de Arcos. |
Punto nº 09 |
Felicitación a diferentes agentes de la Policía Local por actuaciones llevadas a cabo. |
Punto nº 10 |
Posibles Urgencias. |
II PARTE DE INFORMACION Y CONTROL
|
|
Punto nº 11 |
Dación de cuentas de la aprobación de la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2021. |
Punto nº 12 |
Dación de cuentas de Resolución sobre gestión recaudatoria correspondiente al ejercicio 2021. |
Punto nº 13 |
Ruegos y preguntas. |
Notifíquese por Secretaría, con las advertencias legales.
Lo qué en cumplimiento de lo ordenado, notifico a Ud., recordándole que es obligatoria su asistencia de no existir causa justificada que se lo impida y que, con la debida antelación, deberá comunicar a la Presidencia, en evitación de la sanción que, en otro caso, pudiera incurrir conforme al artículo 78.4 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y concordantes del Texto Refundido de Régimen Local aprobado por RDL 781/1986, de 18 de abril y el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por el RD 2568/1986, de 28 de noviembre.
Arcos de la Frontera a 22 de junio de 2022
EL SECRETARIO GENERAL
Bernardo Muñoz Pérez
El equipo de gobierno mantuvo ayer una intensa agenda de contactos con varios Diputados provinciales
Ayer lunes se celebraba en la Diputación de Cádiz una reunión de trabajo entre el Alcalde, Isidoro Gambín, y los diputados provinciales Manu Chacón, Jesús Solís y Ana Carrera, presente también en su condición de delegada municipal. Al regidor arcense le acompañaron, además, sus delegados María José González, Juan Ramón Barroso, Diego Carrera y Diego Zambrano. El objetivo de este encuentro, solicitado por el propio Gambín, no era otro que “agilizar temas muy importantes para la ciudad”.
NUEVO APARCAMIENTO EN CAÑOS VERDES
En primer lugar, se abordó el asunto de las nuevas bolsas de aparcamiento en el Casco Antiguo, cuya creación está prevista por el Consistorio ante los cambios que supondrá el proyecto Ciudad Amable, que conlleva la eliminación de estacionamientos en la Plaza del Cabildo para hacerla peatonal. Así, el Alcalde ha recordado que en el barrio de Caños Verdes se creará una zona con 57 plazas para vehículos; a lo que hay que unir las gestiones para que se habiliten otros aparcamientos en solares de la Junta de Andalucía en Cantaor Medina el Viejo y calle Callejas. En definitiva, Isidoro Gambín quiere que Ayuntamiento y Diputación cofinancien una obra por valor de 600.000 euros, de los cuales el ente provincial pondría una subvención de 500.000.
CONTINUIDAD DE LAS OBRAS DE LA PISCINA CUBIERTA
En otro orden de cosas, se habló de la Piscina Cubierta. Gambín ha confirmado la subvención de la Diputación de Cádiz por valor de 1.400.000 euros para proseguir su construcción. Ello se sumaría a unos 500.000 euros ya aportados por este organismo, con lo que se estuvieron ejecutando las últimas obras. Con todo esto, el Alcalde ha asegurado que “tenemos resuelta la financiación definitiva para la Piscina Cubierta”, teniendo en cuenta también la propia inversión municipal.
“DESBLOQUEO” DE LA VERBENA
Por otra parte, se trató la cantidad económica que la Diputación otorgará para la reurbanización de la Verbena. Entre lo comprometido por la Junta de Andalucía (1.500.000 euros) y lo acordado por Diputación de Cádiz, (500.000 euros), El Consistorio contará con dos millones de euros. Gambín ha explicado que, con estas ayudas, en primer lugar, se realizará el proyecto; y después se pondrá en marcha la licitación correspondiente. Previamente, habrán de firmarse sendos convenios con ambas administraciones. No obstante, la decisión más importante tomada por el Ayuntamiento es que se hará cargo de “la declaración de urgencia de esta obra para que los plazos sean los menores posibles”.
A pesar de estos avances, Isidoro Gambín no ha dejado de lado la situación del bloque de viviendas de La Verbena que se encuentra deshabitado. Al respecto, señala que ha encargado un estudio a la dirección de obra para que diga “si es posible o no la recuperación de ese bloque, y qué cuantía sería necesaria”. El primer edil ha mostrado su intención de ir a Madrid, si ello fuera necesario, para buscar los fondos pertinentes.
JADRAMIL
El alcalde también se vio en la sede de Diputación con responsables del área de Infraestructuras, para hablar del acceso a Arcos desde la carretera a través de la barriada Jadramil. Según asegura, se ha traído el compromiso de Diputación para arreglar ese tramo, remodelando acerados, alumbrado y asfaltado. Como contrapartida, el Ayuntamiento tendría que recepcionar esta parte, que pasaría a ser de titularidad municipal, y no provincial; al estar ya dentro del casco urbano. Como consecuencia, a partir de ese momento el Consistorio sería el responsable de su mantenimiento.
CARRETERA VEGA DE LOS MOLINOS-PEDROSA
Con respecto a la carretera Vega de los Molinos-Pedrosa, cuyo estado es “lamentable”, según ha reconocido el propio Alcalde, el problema es que la titularidad es de la Junta de Andalucía (según el certificado catastral), lo cual impide que el Ayuntamiento de Arcos pueda arreglarla, al no ser de su propiedad. Sin embargo, desde la administración autonómica no se reconoce esta titularidad, según ha explicado Gambín, quien admitía que “los mayores perjudicados son los vecinos de la zona”. Como novedad, Diputación desbloqueará estas dudas sobre las competencias en esta vía. Sin embargo, el propio organismo provincial realizará un parcheo como solución provisional, “fruto de la preocupación de este equipo de gobierno”, según subrayaba Gambín.
Nuestros acuíferos sufren ya escasez. El gobierno espera, a corto plazo, tener un nuevo pozo y, a largo, conectarse con el Consorcio de la Zona Gaditana
En rueda de prensa celebrada esta mañana, ante la “preocupante” situación que vive la población por la turbidez del agua corriente en sus domicilios, el Alcalde, Isidoro Gambín, ha informado de las principales conclusiones de la auditoría que la empresa Ingeasa ha realizado sobre la concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento del agua, Aqualia. Le han acompañado los delegados de Infraestructuras y Urbanismo, Diego Carreray Juan Ramón Barroso, respectivamente.
CAUSAS DE LA TURBIDEZ
SOLUCIONES PROPUESTAS POR LA AUDITORA
Según explica Gambín, la solución fundamental y más inmediata es sustituir el pozo número 6 por uno nuevo, denominado “7”, que, según los estudios previos, tendría menos hierro y manganeso. “Estaríamos en disposición de abrirlo en pocas semanas”, ha asegurado.
Si este nuevo pozo no solucionara el problema, se agravaría la situación del abastecimiento de la ciudad, reconoce Gambín. Por ello, ha insistido en que el Consistorio está buscando la conexión con el Consorcio que surte a la Bahía de Cádiz, lo que costaría 26 millones de euros. “Es preferible conectarnos al agua que beben en Jerez, El Puerto y Cádiz, que no tener agua”.
En este sentido, pide a la oposición política que abandone las “burlas” y las “críticas destructivas” de desprestigio hacia su labor y que se sume al trabajo del equipo de gobierno en la búsqueda de soluciones. “Somos responsables, pero no culpables”, se ha defendido Gambín. En esta línea, pedía “confianza” hacia su capacidad de gestión, aclarando que la situación de los acuíferos naturales es “sobrevenida”.
INDEMNIZACIONES
El Alcalde ha anunciado, asimismo, que el Ayuntamiento indemnizará a los afectados y afectadas para compensarles por los perjuicios ocasionados por la turbidez del agua. “Si no se puede dar un servicio digno contemplaremos las correspondientes indemnizaciones”.
CRONOLOGÍA
Por su parte, Diego Carrera ha descrito la cronología de gestiones relacionada con estos sucesos. Sería la siguiente:
El delegado de Infraestructuras también ha recordado que la propia Consejería de Agricultura advirtiera en 2020 “que el acuífero de Arcos es escaso y tiene mala calidad”. Desde entonces, se está tramitando la conexión con el Consorcio de la Bahía, como ya ocurre con Jédula. De hecho, el proyecto para llevarse a cabo será llevado a Pleno en la sesión de junio, donde el equipo de gobierno espera el apoyo de los demás grupos de la Corporación.
Para finalizar, Juan Ramón Barroso, delegado de Urbanismo, señalaba otras vías de trabajo que están en marcha, como una subvención de 100.000 euros a través del Dipu-Inver y la concurrencia a otras ayudas económicas. También pedía disculpas a la población, nuevamente, por la mala calidad del agua en sus casas.
GAMBÍN ANUNCIA LOS GALARDONES DEL DÍA DE ANDALUCÍA 2022
APROBADOS VARIOS PROYECTOS PARA NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
Gambín destaca las iniciativas que se llevarán a cabo gracias al Dipu-Inver
Tras la sesión semanal de la Junta de Gobierno Local, celebrada hoy martes, el Alcalde, Isidoro Gambín, ha destacado los siguientes puntos:
En primer lugar, se han aprobado proyectos a financiar con las subvenciones del Dipu-Inver, de un total de 900.000 euros, por parte de la Diputación de Cádiz. Estos proyectos, ya anunciados, son los siguientes:
Por otro lado, Gambín también daba cuenta de la celebración de la Velada de la Sierpe este fin de semana y la procesión del Carmen en La Perdiz. En cuanto a Deportes, el Alcalde ha dado cuenta del XIII Triatlón, que tendrá lugar el 21 de agosto, con salida y meta en el Centro Municipal de Deportes Náuticos.
En el apartado de felicitaciones, el regidor arcense las dirigía a la Radio Municipal, por su 40º aniversario, para reconocer su tarea en pro de la información y el entretenimiento hacia el pueblo. También felicitaba al nuevo presidente del Consejo de Hermandades, Miguel Ángel Roldán y a su nueva permanente. De igual forma, agradecía el trabajo realizado por los cargos salientes del órgano de gobierno de las cofradías, con María Nieves Sánchez al frente durante los últimos años. Asimismo, Gambín felicitaba públicamente al nuevo hermano mayor, José Perdigones, y a la nueva junta directiva de la hermandad de la Borriquita, que tomaron posesión de sus cargos el pasado sábado en María Auxiliadora.
En cuanto a contrataciones, se ha aprobado el inicio de expediente para los equipamientos y servicios correspondientes a la próxima Romería, en septiembre. Así se ha hecho también con la Feria de San Miguel, incluyendo sus actuaciones musicales y actividades.
Igualmente, se ha aprobado la adjudicación del servicio de inspección de elevadores en instalaciones municipales. Del mismo modo, se ha adjudicado el material de limpieza para el Pabellón Municipal, y se ha adjudicado a una empresa local, el programa de actuaciones veraniegas de la Delegación de Juventud.
Gambín ha destacado también los trámites realizados desde julio para devolver al municipio el servicio de expedición del certificado digital
El alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, ha informado hoy de las resoluciones tomadas en la Junta de Gobierno Local celebrada ayer martes, 13 de octubre de 2020
En primer lugar, se aprobó la implantación del certificado digital por parte del Consistorio arcense. El regidor, con cierto tono irónico, llamaba “casualidades de la vida” el hecho de que ayer, precisamente, el Partido Popular saliera criticando esta cuestión en redes sociales. Por lo demás, afirmaba haber cumplimentado “todos los trámites que exigía la Fábrica de Moneda y Timbre para que el Ayuntamiento sea un ente autorizado”, a falta solo de la formación específica que recibirán seis trabajadores municipales sobre la expedición del mencionado documento. En relación a esto, Gambín ha querido recordar por qué el Ayuntamiento aún no era institución que pudiera expedirlo: porque ya se hacía en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo y en la de Recaudación. Ambas (supuestamente por el Covid) han dejado de realizar esta gestión administrativa. Este fue el detonante para que, en el mes de julio, y “por tercera vez”, según ha detallado el Alcalde, el Ayuntamiento volviera a solicitar formalmente a la Fábrica de Moneda y Timbre convertirse en entidad autorizada. “Dentro de muy poco tiempo podremos tramitar el certificado digital y los vecinos no se tendrán que desplazar a otras autoridades para hacerlo”, concluía, sobre este punto.
En segundo lugar, se admitía a trámite un proyecto de actuación “muy interesante desde el punto de vista medioambiental”, según remarcaba Gambín: se trata de una iniciativa privada para el reciclaje de residuos de vegetación y de restos de obras, que se ubicará en la zona de Buenavista a través de una inversión cercana a los dos millones y medio de euros. Así, se pondrá a disposición de los vecinos y vecinas, y de las empresas de construcción, un punto para depositar los desechos de obras y de jardinería, con el objetivo principal de reciclarlos. Además, esta nueva infraestructura contará con un aparcamiento para autobuses y caravanas.
En materia deportiva, se aprobaba la iniciativa del Club de Piragüismo de Arcos de llevar a cabo unas jornadas de tecnificación en el Centro Municipal de Deportes Náuticos el 17 de octubre, por parte de la Selección Andaluza de Kayak Polo. “Una vez más, Arcos de la Frontera y muestro lago serán referentes deportivos” a nivel autonómico, según reconocía, con satisfacción, el Alcalde.
En cuanto a contratos menores, Gambín ha querido destacar, “por su trascendencia social”, el haber contratado hasta final de año el servicio de autobuses para el desplazamiento de los usuarios del Centro Ocupacional Juan Candil. Hasta ahora, este transporte se llevaba a cabo a través de vehículos y conductores de la plantilla municipal, pero el equipo de Gobierno ha tomado la decisión de realizarlo a través de los vehículos totalmente homologados de una empresa especializada. Esto, según el Alcalde, “marca un antes y en después para los usuarios y sus familias, porque les dará más seguridad y más tranquilidad”.
En materia también de contratos, se ha aprobado una prórroga a la empresa instaladora del alumbrado ornamental. El regidor explicaba que por efecto de la pandemia de covid se habían “anulado” una serie de expedientes de contratación, como el de la iluminación de las fiestas; siendo intención del Ayuntamiento que haya alumbrado navideño, se ha prorrogado a la empresa Jiménez este contrato para que “la Navidad sea lo más parecida posible a años anteriores” aunque, según confirmaba, “no habrá Belén Viviente ni Cabalgata de Reyes por razones obvias; pero estamos planificando una Navidad alternativa con actividades que cumplan los protocolos de actuación” anti coronavirus.
También en el terreno de la contratación, se ha aprobado la correspondiente a una empresa para llevar a cabo el procedimiento de participación ciudadana incluido en el Programa de Regeneración del Espacio Público, una iniciativa financiada con Fondos Europeos, para actuar sobre la accesibilidad y la mejora de los espacios urbanos, que asciende a un millón doscientos mil euros, y que, en palabras de Gambín, “va a transformar nuestra ciudad desde el Paseo hasta la Plaza del Cabildo”. “Queremos tener una ciudad más accesible, más cómoda y en la que se pueda disfrutar de nuestros referentes turísticos”.
Entre otras acciones, este proyecto incluye la reforma del Paseo de Andalucía, una peatonalización “definitiva” de la Calle Corredera, y una transformación de la Plaza del Cabildo. De esta forma, se espera paliar la difícil accesibilidad que hoy día aqueja a nuestro Conjunto Histórico. Todo ello, sin perder de vida los objetivos últimos: potenciar económicamente a través del turismo la ciudad y mejorar la calidad de vida de la población.
El Alcalde ha destacado los principales acuerdos de la Junta de Gobierno Local
La Junta de Gobierno Local celebrada ayer ha dado el visto bueno a unos puntos que el Alcalde, Isidoro Gambín, ha hecho públicos hoy. Son estos:
En relación con los fondos europeos Next Generation, se solicitan las siguientes subvenciones:
Por otro lado, se ha formalizado la solicitud de subvención en las líneas ya anunciadas la semana pasada, a través del programa de la Diputación de Cádiz Dipu-Inver:
Igualmente, se ha solicitado a la Junta de Andalucía la subvención para afrontar necesidades surgidas de emergencia o catástrofe, con el objeto de sustituir la red de saneamiento de agua en la calle Perú. Valor: 116.000 €
En este punto, Isidoro Gambín ha recordado que el consistorio está en disposición de pedir estas ayudas porque se halla al día en los pagos obligatorios a la Seguridad Social y Hacienda.
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha concedido una licencia mayor para vivienda particular con una inversión de 145.000 €. También da el visto bueno a otra de mayor envergadura, para el futuro Centro de Desarrollo del Motor, en la finca Las Hoces, para la construcción del edificio principal, valorado en 5 millones de euros. Gambín hacía notar que, unida esta licencia a otras ya concedidas, la inversión del proyecto sobrepasa los 10 millones de euros.
En cuanto a eventos, se han autorizado los siguientes:
En otro orden de cosas, se ha adjudicado el servicio de contratación de actuaciones musicales dirigidas a los jóvenes de Arcos para el verano, a propuesta de la Delegación de Juventud.
NUEVAS INVERSIONES A TRAVÉS DEL DIPU-INVER
El alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, ha dado a conocer que la Junta de Gobierno Local celebrada hoy ha aprobado las siguientes líneas de actuación con cargo a la subvención contemplada en el plan Dipu-Inver, de la Diputación de Cádiz, por una cuantía total de 890.000 euros. Las obras comenzarían a partir de enero de 2023.
Sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento de agua en calles Gavira, Peña Vieja, Miguel Moreno el Mochuelo y 12 de Octubre. (100.000 €)
Adquisición de vehículos para la flota municipal (115.000 €).
Camión destinado a las labores de traslado y recogida de materiales de obras y elevación y sustentación de elementos con la grúa, para Infraestructuras.
Además, 4 motos para la Policía Local, con el objeto de acercar este servicio a los barrios por donde no caben los coches. Dos de ellas irán a Jédula, para la próxima Jefatura que se implantará en la pedanía.
Obras para la adecuación y mejora del skate park del parque de La Verbena (75.000 €)
Actuaciones de mejoras en centros educativos (190.000 €).
Adecuación del muro de cerramiento del colegio Maestro Juan Apresa
Arreglo de los aseos de infantil de Maestro Juan Apresa
Adaptación del patio de juegos del colegio infantil Julio Mariscal (Junta de los Ríos)
Instalación de pérgolas para sombra en varios patios: colegios San Francisco, Vicenta Tarín, Riofrío, Santiscal, Campoameno y San Juan XXIII
Reparación y adecuación de la pista polideportiva El Calvario, del Barrio Bajo. Se cubrirá en su totalidad (152.450 €). Además de para deportes, podrá servir para otras actividades sociales.
Mejora en materia de eficiencia energética de alumbrado de la barriada de El Santiscal. (80.000 €). Con esta cuarta fase de renovación, toda la iluminación de sus calles habrá quedado sustituida y modernizada.
Impulso de la imagen cultural y turística de Arcos de la Frontera a través de la realización de 10 esculturas de la Molinera y el Corregidor, personajes de nuestro folclore. Incluye réplicas a tamaño pequeño y dos grandes letreros con el nombre de la ciudad. (80.000 €)
Mejora y ampliación del mobiliario urbano (98.000 €). Remodelación de parques y zonas infantiles de la ciudad. Se comprarán bancos y papeleras, se arreglarán zonas de juegos y se crearán cuatro parques infantiles temáticos.
AUTORIZADA LA INVESTIGACIÓN DE POSIBLES FOSAS COMUNES DE LA GUERRA CIVIL
Gambín defiende que, si se localizan cuerpos de represaliados, será un paso para que sus familias puedan darles “un entierro digno”
Tras la celebración de la Junta de Gobierno Local de ayer, Isidoro Gambín ha informado a través de los medios de comunicación de los principales acuerdos adoptados.
En primer lugar, destaca el gasto aprobado para el procedimiento correspondiente a la celebración del Toro del Aleluya 2022, lo que incluye los encierros del domingo y del sábado, al finalizar la Semana Santa. De igual modo, se da visto bueno para la adquisición de material de carpintería para el servicio de Infraestructuras, como previsión para los trabajos de todo un año. Igualmente, se ha iniciado el expediente de contratación de elementos conmemorativos, como trofeos, medallas, placas y camisetas, para las actividades deportivas que organiza la Delegación de Deportes.
En otro orden de cosas, el Alcalde ha dado a conocer que desde la Delegación de Cultura se solicitó a la Diputación de Cádiz sufragar los gastos derivados de la intervención con un georradar, en varias zonas del término municipal, con el fin de poder verificar la información existente en los expedientes de los consejos de guerra, “en los que se indique la existencia de represaliados enterrados en fosas comunes”, según explicaba. Para ello, la Junta de Gobierno ha autorizado estos trabajos en el Cementerio al equipo de la Memoria Histórica y Democrática de la Diputación provincial. “Queremos que puedan ser enterrados dignamente por parte de sus familias”, argumentaba Gambín.
En cuanto a eventos, en materia deportiva se ha autorizado al Club de Piragüismo el uso del Centro Municipal de Deportes Náuticos para el desarrollo del I torneo ‘Ciudad de Arcos’ de kayak polo, durante este fin de semana. Asimismo, se colaborará con el Teatro Lírico Andaluz para su representación de la zarzuela ‘El barbero de Sevilla’, el sábado 26 de marzo en el Olivares Veas.
Avda. Miguel Mancheño s/n
11630 Arcos de la Frontera
Cádiz (España)